Por Adrián Cordellat Andaba la sociedad española a vueltas con el tema de la conciliación, convertida al fin en una reivindicación social generalizada (sobre todo entre las familias con hijos pequeños a cargo), cuando la pandemia desatada por la... Leer más
Cuando se nos pide que nombremos cosas que nos hacen más inteligentes, la mayoría de las personas no pensamos en mencionar los videojuegos. El estigma sobre los juegos sigue siendo muy real: los videojuegos a los que se culpa (no del todo... Leer más
Una tesis analiza la influencia de los dibujos animados en la obesidad infantil y concluye que los menores de nueve años son propensos a adquirir malos hábitos por causa de este tipo de contenidos. Por Eva R. Soler Después de ver u... Leer más
Por Óscar González Los enfrentamientos entre hermanos son normales y naturales. Es difícil encontrar dos hermanos que no se peleen. Debemos vivirlo como una etapa más de su crecimiento. Suelen pelear por celos, por llamar la atención de los padr... Leer más
Afrontar la muerte no es fácil, y en la actual situación de la pandemia de covid, menos aún. El distanciamiento social y las diferentes limitaciones hacen que el duelo esté siendo especialmente complicado en el último año. Cuando este duelo afec... Leer más
La música siempre ha estado presente en el mundo de las emociones y hay canciones que nunca olvidamos, es por ello que decidí crear una canción que nos evocase ganas de disfrutar y bailar y que a la vez nos diese las claves para identificar, ges... Leer más
Ángel Saavedra, psicólogo sanitario, presidente de Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG) y director de Lamar – Escuela de Psicoterapia Gestalt de Málaga, insiste en que “las restricciones a las que estamos sometidos por las medidas... Leer más