Autor: padresycolegios.com
Cuando mi hijo estudia con mucho esfuerzo no retiene, se le olvida. Él dice que no se acuerda de nada y los resultados son desastrosos casi siempre. Cuando tiene que sacar el resumen de una lectura no sabe cómo hacerlo, no razona. Tiene 10 años.
e. sierra. chorrillos
Generalmente con la edad de su hijo debería ser capaz de retener y de razonar de acuerdo a su curso, que supongo debe ser 3º ó 4º. Lo que suele suceder detrás de un problema de este tipo es un problema generalizado de lenguaje. Es muy posible que a tu hijo no le guste leer porque le supone un gran esfuerzo. Habría que empezar descartando la posibilidad de que tenga un problema visual o auditivo; conviene visitar a un oculista infantil y a un otorrino. Si el oculista no detecta nada debería llevarlo a un optometrista que se encarga más específicamente de los problemas de visión relacionados con el aprendizaje. Además de estas consultas una de las razones de este problema suele ser debido a un mal aprendizaje de la lectura, en cuyo caso conviene leer con él textos adecuados a sus gustos, leyendo la frase entera de un golpe de vista, despacio. Para esto conviene que lea toda la frase en silencio y luego la verbalice. Esto supone mucha dosis de paciencia pero es importante hacerlo con textos cortos y que le gusten. Conviene trabajar mucho el vocabulario; para leer se necesita conocer previamente las palabras. Puede marcarse la meta de conocer palabras relacionadas con sus asignaturas y trabajarlas en casa repitiéndolas durante un periodo por ejemplo de quince días.
Para el razonamiento lógico es bueno acostumbrarle a representar con dibujos una historia o, al contrario, interpretar una historieta, siempre sacada de algún cuento o libro que a él le interese. Podría hacer una de estas actividades cada día con él.
Intente hacer este tipo de actividades pero descarte primero que haya algún problema sensorial.
Mª ANTONIA HUESO
Licenciada CC Educación