Autor: padresycolegios.com
Mi hijo está a punto de cumplir los cuatro años. Lo veo completamente normal: muy cariñoso, y con muchísimas ganas de jugar. El problema (si es que lo hay) surge cuando ha pasado de la guardería al colegio.
Su maestra quiere que haga las fichas, como algunos niños de la clase, pero el mío ve una ficha y se levanta de la mesa, dice que no quiere. Es cierto, en casa también lo intento, y dura muy poquito, pero no le obligo a seguir haciendo la ficha, creo que es muy pronto para empezar a obligar a un niño a permanecer sentado y hacer algo que realmente no le apetece hacer. Su maestra, a veces, delante de mi hijo, me ha comentado que hace mamarrachos de fichas, y que si no aprende ya a escribir su nombre, que le va a tener que poner un profesor de apoyo. Yo veo esto exagerado. Pero la verdad, me produce inquietud. Me pregunto si con la metodología por fichas no nos estamos olvidando de lo que son los niños, sus necesidades, sus intereses, que todo para ellos debe ser un juego, y que si con cuatro años un niño no quiere hacer fichas o no sabe poner la inicial de su nombre no tiene la menor importancia. ¿Se puede etiquetar por esto a un niño tan pequeño? Espero su opinión. Un saludo.
MARIAM. CÓRDOBA
En tu carta planteas varios temas muy interesantes. El primero de ellos es el paso de la guardería al colegio. Este paso supone que entre guardería y colegio ha habido unas vacaciones de verano, es decir mucho tiempo en casa contigo, por tanto necesita un periodo de adaptación en el que aprenda a separase de ti y a habituarse a un lugar nuevo. Ten en cuenta que lo que para nosotros es nuevo para ellos es sinónimo de desconocido, edificio, adultos, compañeros.
El segundo tema que planteas es el tema de las fichas, estas suponen dentro del horario escolar un tiempo muy corto y concreto, tu misma dices que en casa dura muy poquito, y razón tienes, sus actividades deben estar programadas en períodos breves de tiempo acorde con su capacidad de atención. Otro tema al que haces referencia es a la metodología de los niños de Infantil. Respecto a esto te diría que es una forma de empezar a crearle hábitos de convivencia en la sociedad, de obediencia, de estudio para la futura escolaridad. No creas que está mucho tiempo sentado, ten en cuenta que las actividades son muy variadas y están programadas en función de su edad. También aludes a una conversación con la profesora, respecto a esto te diría que de forma muy educada le propongas hablar con ella a solas, sin la presencia del niño, y que ella te cuente aquello que crea conveniente. En resumen Mariam, si tu hijo va al colegio contento, participa en clase, se relaciona correctamente con sus profesores y compañeros y obedece órdenes sencillas, puedes estar tranquila, las fichas, insisto, son una parte de las actividades del niño en su horario escolar y terminará haciéndolas.
INMACULADA NÚÑEZ-LAGOS Y BAU
LICENCIADA EN PSICOLOGÍA