Buenos días, me pongo en contacto con ustedes para consultarles cómo debo actuar y qué actitud debo adoptar frente al primer suspenso. Mi hija estudia 2º de Secundaria en un IES. Es una excelente estudiante. Terminó Primaria con todo sobresalientes y el curso pasado también, menos Matemáticas que sacó un notable.
Carmen López (Madrid)
En el primer trimestre de Segundo –el curso en el que está actualmente– sus resultados han bajado algo, pero también han sido muy buenos. En este segundo trimestre, se mantiene en su tónica, con varios sobresalientes y el resto notables, pero ha suspendido Sociales. Su disgusto fue monumental y el mío también, la verdad. Soy muy exigente con los estudios, aunque también consciente de que un desliz lo tiene cualquiera. He hablado con ella y le he explicado que ésta es una lección que debe aprender: no dejar nunca a última hora la preparación de un examen. Sin suficiente esfuerzo nunca llegan los buenos resultados.
De todas formas, una vez llegado al suspenso, me intranquiliza que le pierda el “miedo” y del primero pase al segundo. ¿Qué debo decirle para que esto no ocurra y siga en su línea de buena estudiante? Muchas gracias.Es lógico que te muestres sorprendida por la nota, y que preguntes qué ha pasado, pero no te enfades hasta conocer la explicación que da tu hija. Lo primero sería averiguar a qué se ha debido esa nota, si ha sido por falta de estudio, mala planificación u otros motivos (no se enteró de que había examen, tuvo un problema con una amiga, le cuesta mucho esa materia, etc) para resolver las causas que lo han originado.
Es fundamental en esta edad que escuches su explicación hasta el final, no la juzgues, que sepa que la quieres y confías en ella y que puede contar contigo para resolver sus problemas.
Puede ser necesario cambiar a un sistema de estudio más elaborado, mejorar el autocontrol emocional o simplemente dedicarle más tiempo y esfuerzo a esa materia.
Tal y como lo planteas tu hija es buena estudiante y se disgustó con el suspenso, no debemos suponer que esta vaya a ser su tónica habitual a partir de ahora, es importante mantener la confianza en ella y demostrársela.
Mª José Javaloyes
Licenciada en Psicopedagogía