El año pasado, pedí a la profesora de mi hijo (8 años) que me hiciera llegar cada examen para ya firmarlos y repasar los errores junto con mi hijo… una forma (entre otras) de estudiar juntos. ME LO NEGÓ.
Este año estamos en el mismo intento y misma contestación, alegando política del centro. Mi pregunta es: ¿puedo exigirle por ley / reglamentos o lo que sea, que me los haga llegar? ¿tengo derecho a tener esa información actualizada y rápida y no esperar a una tutoría? Gracias. Por ir rápidamente a las cuestiones que planteas, lo cierto es que no hay manera legal de exigir que la profesora te haga llegar los exámenes de tu hijo. Por otra parte, tienes derecho a recibir cuanta información necesites o creas conveniente sobre la evolución académica, personal y social de tu hijo en el colegio. Sin embargo, lo legalmente previsto para ello es por dos vías: por escrito, tantas veces como se lleve a cabo una junta de evaluación (la ley exige un mínimo de tres juntas durante el curso y una más de evaluación final en junio), es decir, los boletines de notas; y presencialmente, a través del sistema de tutoría. Estos son los requisitos legales actualmente para encauzar el derecho de los padres a recibir la información educativa de sus hijos. A partir de aquí, entramos en un ámbito que puede complicarse: es la llamada “política del centro”, como te dice la profesora de tu hijo. En cuanto a los exámenes, estos se consideran documentos de evaluación a todos los efectos. Y la custodia de los mismos corresponde al centro educativo, de la que responde el secretario del centro y el director. De manera que la normativa, por ello, no contempla la posibilidad de que el examen quede fuera de la custodia del centro. Por otra parte, cualquier padre tiene derecho a ver el examen de su hijo y a recibir cuantas explicaciones considere necesarias respecto de la corrección del mismo, de si responde o no a los criterios de evaluación establecidos y al currículum de la asignatura –todo ello debe ser de público conocimiento a principio de cada curso escolar–, y derecho a que el tutor les oriente a los padres tan concretamente como sea necesario. Así que, la política del centro sobre la comunicación con los padres es la que establece si se pueden o no enviar los exámenes a los mismos. Lo cierto es que el colegio puede establecer diferentes maneras de conciliar el derecho de los padres a tener toda la información tan pronto como sea posible y la obligación de custodia de los exámenes por parte del centro; un sistema relativamente sencillo, aunque supone cierto engorro para el colegio, es hacer fotocopias de los exámenes y que te las envíen a través de tu hijo. En cualquier caso, creo que debes comentar el tema con alguno de los responsables del colegio, sabiendo ya de antemano cuales son las circunstancias del hecho, de manera que puedan tomar en consideración tu caso y, probablemente el de otros padres, con el fin de que traten de buscar una fórmula aceptable para todos. Óscar Alonso Pagola Secretario del Colegio de Fomento El Prado