Autor: padresycolegios.com
Tengo un hijo que está en 2º de Bachillerato y a
pesar de que ya está a punto de finalizar el curso aún no tiene ni idea de qué
quiere estudiar al finalizar el colegio. ¿Cómo le podemos ayudar para que tome
una decisión adecuada?
La elección profesional debe ser
una decisión personal del chico. Padres y profesores podemos orientarle pero no
decidir por él. Proporcionar información es mucho pero no suficiente. Dicha
decisión debe ser el resultado de la integración de tres factores:
Conocimiento de uno mismo. Para ello ayudarle a reflexionar
sobre tres aspectos principales: ¿Para qué sirvo? ¿Qué capacidades tengo?¿Cómo
soy? ¿Cuáles son mis características de personalidad? ¿Qué es lo que me
interesa?
Conocimiento suficiente del mundo laboral. Para
ello es convente realizar en los centros educativos visitas de orientación
profesional a centros de trabajo, conferencias y mesas redondas en las que
participen profesionales de distintos campos, actividades de mentorado en que un
profesional toma bajo su tutela a un alumno durante un cierto periodo de
tiempo… Debemos tener en cuenta que el adolescente tiene a menudo una versión
«idealizada» de algunas profesiones. Este contacto con el mundo laboral le
ayudará a tomar una decisión más meditada.
Conocimiento del mundo y
de los itinerarios académicos: estudios, salidas, especialidades…
Desde un punto de vista más general los padres podemos orientar a los
hijos desde edades más tempranas teniendo en cuenta las siguientes
pautas.
Conocer bien a cada hijo: sus cualidades y sus
limitaciones, sus gustos y sus aficiones, sus características de
personalidad.
Motivar de forma positiva hacia el mundo del
trabajo: presentando el trabajo en nuestra vida familiar y en nuestros
comentarios como una actividad gratificante.
Procurar un ambiente
familiar con abundantes estímulos culturales, intereses diversos,
abierto, en el que el niño y adolescente tenga suficientes oportunidades para
descubrir e investigar distintas áreas y conocimientos.
Desarrollar
de expectativas positivas y sentimientos de autoeficacia : para ello es
importante que, desde pequeños, fomentemos su autonomía y les dejemos hacer las
cosas por ellos mismos.
No dramatizar: la elección
vocacional es importante, pero no irreversible. Al desempeño de distintas
profesiones se puede llegar por muchos caminos distintos y siempre cabe la
posibilidad de rectificar.