Autor: Centro Universitario Villanueva
Tengo un niño de cinco años con problemas en el habla, va al logopeda desde hace tres meses, sus problemas son la “r”, la “d” y hacer algunas palabras. También me preocupa que en el recreo le he observado algunas veces que se esconde y juega solo con la arena, además tiene mucho miedo al ridículo, y es demasiado precavido, nunca se pone en situaciones de riesgo, como puede ser subirse a una barandilla o no sé, cosas de su edad (en el momento del parto el test de Apgar fue 4 y luego 9, pues le costó mucho salir).
Ahora mi pregunta es: ¿tendrá el niño algún problema psicológico? ¿Qué puede ser? ¿Mejorará con los años? ¿Se le puede poner nombre a lo que le sucede? Un saludo.
Estimada Mónica, para poder contestar a tu consulta sería necesario disponer de algún informe pediátrico que indique la existencia de algún tipo de secuela post parto. Con respecto al habla, me indicas que sus dificultades están siendo controladas ya con la asistencia reciente a un logopeda.
El hecho de esconderse, no arriesgarse, la timidez, etc., puede obedecer a una situación personal, familiar, de cambio reciente o sobreprotección, por esta misma razón de preocupación desde que nació. Es posible que se deba a una situación de carácter evolutivo, infantilizada, de inseguridad y llamadas de atención, y puede que esté agravada por la percepción subjetiva de los padres, que con el tiempo termina normalizándose.
No obstante, es importante que se siga de cerca su evolución con el logopeda, que se le aporte seguridad sin sobreprotegerle y se vigile su actitud e intención comunicativa no solamente en casa sino también en el colegio, animándole a jugar.
MAESTRA Y PSICOPEDAGOGA