Autor: Inmaculada NUÑEZ-LAGOS
Tengo un hijo de 7 años, es el tercero de cuatro, está en 2º de Primaria y le cuesta mucho coger el ritmo de la clase. Esta primera evaluación ha suspendido tres asignaturas (Matemáticas, Lengua e Inglés) aunque su esfuerzo, según anotación de su profesora, ha sido de notable.
En la primera reunión con ella me habló de repetir si no alcanzaba los objetivos. A clase entra una profesora de apoyo una hora diaria y ayuda a los niños que lo necesiten, por lo que no siempre ayuda al mío; en casa hace deberes una hora y media (refuerzo, trabajos de clase sin terminar, lectura). Creo que para conseguir los objetivos de este año necesita que le saquen de clase y dia-riamente hagan un trabajo con él. ¿Tengo derecho a exigir más apoyo a la escuela? Gracias por su ayuda.
CHARO. MADRID
Estimada Charo: En la consulta que nos haces, además de la pregunta concreta que planteas sobre si tienes derecho a pedir más horas de apoyo para tu hijo, hay varias cuestiones que deberías tener en cuenta. Dices que a tu hijo de 7 años le cuesta seguir el ritmo de la clase. Esta sería la primera duda que deberías resolver: ¿cuál es la causa de que tu hijo no tenga el mismo ritmo que sus compañeros? ¿Tienes una valoración psicopedagógica de tu hijo por parte del EOEP, es decir, del Equipo de Orientación del Centro? ¿Tiene algún déficit sensorial? O, más concretamente, ¿necesita gafas? ¿Tiene problemas de discriminación auditiva?
Es decir, le cuesta distinguir unos sonidos de otros; si le ocurriera esto último, que no significa que esté sordo, tendrías la explicación de la no consecución de los objetivos en Lengua y en Inglés. Otra posible causa podría ser que haya nacido en diciembre. Ten en cuenta que estos niños se llevan un año con los de su clase y unos días con los del curso siguiente. Por otra parte, nos dices que su profesora valora el esfuerzo que ha hecho, pero a la vez te plantea, en una primera entrevista, que si no consigue los objetivos tendrá que repetir curso.
Este planteamiento me parece contradictorio y sobre todo desanimante al principio de curso. Para decirte si tienes derecho a exigir más apoyo para tu hijo, tendríamos que saber qué necesidades tiene tu hijo, y en qué condiciones y términos te recomendaron las clases de apoyo. Para que el centro educativo le saque a diario de su clase y trabajen con él individualmente, debería tener un diagnóstico que así lo recomiende. Esta opción se da en muy pocos casos ya que aunque un niño necesite este tipo de apoyo, a los niños tan pequeños no es conveniente desubicarlos de su aula. Mi consejo es que hables con la profesora de tu hijo y le plantees en términos de necesidad y no de exigencia tu preocupación por el desarrollo de tu hijo.