Autor: padresycolegios.com
Les cuento: mi hijo es buen estudiante y ha realizado sus estudios brillantemente, pero ha venido necesitando el apoyo y nuestra orientación y de los tutores que ha tenido en el colegio. Es bastante inseguro y solicita ayuda y opinión frecuentemente. Nunca toma decisiones solo. Y digo yo, ahora en la universidad, ¿qué puede ocurrir si no estamos cerca de él y no recibe apoyo de sus profesores?
AURORA. SEVILLA
Aurora: si su hijo ha sido buen estudiante, lo seguirá siendo en la universidad. Ahora bien, al inicio de curso es conveniente que ustedes se relacionen con el tutor académico de la universidad para que éste mantenga la atención y orientación adecuada y ustedes el apoyo a distancia que les vaya solicitando, en su justa medida. Pero es necesario también que, aunque ustedes y la universidad le sigan prestando alguna ayuda, se vaya acostumbrando a tomar sus propias decisiones aunque, a veces, le suponga mayor esfuerzo por su falta de seguridad.
Debe ir creciendo poco a poco en autonomía y responsabilidad para lograr no sólo ser un universitario brillante sino además una persona que vaya adquiriendo la fortaleza, armonía y madurez necesarias para acertar o esforzarse en la toma de decisiones. La superprotección limita el crecimiento personal adecuado. Hablo de superprotección cuando se prestan ayudas innecesarias, cuando se realiza lo que los hijos pueden hacer, cuando se decide por ellos, cuando se les buscan sólo caminos fáciles, etc. La superprotección es uno de los grandes enemigos de la acción educativa.