Mi hermano tiene TDHA
(EVA CARRASCO. DICIEMBRE 2011)
Es muy fácil leer todo esto, lo de hacer entender a los demás. Los demás no entienden más lejos de sus propias pestañas.
Hoy en día los niños son manejados por sus madres y son ellas las que dicen si juegan con este o con el otro. Como mi hijo es TDAH es como si tuviese espinas, se queda solo en cuestión de un suspiro. Cada uno creemos que nuestros niños son los mejores y les enseñamos a ser personas de tolerancia 0. El oto día me dijo un niño de la ESO que él no decía que tenía este trastorno porque le llamaban loco y pastillero y si se enteraban no le dejaban ir con él. Soy madre de un niño con TDAH y yo también he sido TDAH. Soy arquitecta y la vida no me ha ido nada mal y aunque me he encontrado rechazo social, ni comparación a lo que hay hoy en día, en el siglo XXI, increíble. Gracias por la tolerancia 0 de algunas (muchas) personas porque nosotros los TDAH (que no somos locos) somos un poco más libres y no tenemos la necesidad de ir como corderitos por la senda que marcan algunos. Al final siempre tenemos a alguien y somos muy felices.
SARA
¿Derecho a revisar los exámenes?
(consultorio villanueva. DICIEMBRE 2011)
Buenas Tardes:
Respecto a este tema, realmente me parece muy mala esta situación que no puedas ver los exámenes de tu hijo y hacer repaso con ellos. No entiendo por qué guardan tan celosamente los exámenes; será porque no fueron bien elaborados o calificados, o porque realmente ya no los tienen en archivo como dicen o simplemente no son ordenados. Como los exámenes se supone que son para saber hasta que punto comprendió o entendió el niño los temas vistos en clase y llevan apuntes o sus libros de texto; te recomiendo entonces si quieres hacer un repaso (aunque te llevara un poco de más tiempo) utiliza los cuadernos de apuntes y libros de texto y repasa con ellos. Crea en un cuaderno un listado de temas vistos en clase e investiga un poco más acerca de ellos. Habla con el Director del Centro de Estudios sobre la solicitud que has hecho a la maestra y si no te presta la ayuda que necesitas, (que realmente no veo porque no colaborar con la copia de dicho examen, ya que si uno quiere colaborar brinda la ayuda) si puedes, cámbialo de centro y para la próxima averigua si en el nuevo, después de evaluaciones, te podrán prestar las mismas para hacer un repaso con tu niño. Esto es lo que yo haría y espero te sirva de algo.
DEYANIRA RODAS
Padres, el espejo en el que mirarse
(CAMINO CASADO. NOVIEMBRE 2011)
Me gustaría ser más paciente y tener mejores formas de enseñar o guiar a mis hijos en sus estudios cuando me piden ayuda. Al pasar un tiempo, si continúan sin entenderme, me desespero y me pongo de mal genio. Sé que está mal pero cómo puedo evitarlo.
ISABEL