Son muchas las dudas que pueden acechar a los padres ante la decisión de elegir colegio para sus hijos. ¿Qué factores hay que tener en cuenta? ¿Cómo informarnos? ¿Qué modelo educativo y pedagógico queremos para nuestros hijos? ¿Qué responsabilidades podemos y debemos exigir a un colegio ante la tarea de educarles?
Un año más, se abre el período de preinscripción de alumnos en los colegios. Es en este momento en el que los padres deben afrontar la difícil tarea de elegir el centro que consideren más adecuado para educar a sus hijos, una decisión que puede marcar su futuro. Un portal con www.scholarum.es puede ayudar a buscar, comparar y contactar con los colegios que mejor encajan en esa decisión, pero antes os proponemos unos consejos a tener en cuenta.
Una decisión nada fácil
En la mayoría de los casos la decisión no es fácil ya que hay que sopesar numerosas variables, como la ubicación y el tamaño del centro, los servicios que ofrece (actividades extraescolares, bilingüismo, comedor, transporte, servicio de permanencia, etc.) y que la línea educativa y pedagógica del colegio sea acorde con la que desean transmitir los padres a sus hijos.
Según el profesor de Educación de la Universidad de Navarra Alfredo Rodríguez Sedano, los padres se deben guiar por la premisa de “sembrar para recoger frutos”. Por eso, para elegir un buen centro, Sedano aconseja que los progenitores tengan una idea clara sobre el proyecto educativo y que el colegio deseado tenga un buen equipo de profesores y atención personalizada al alumno.
Lo primero es ir al colegio en cuestión y conocer los servicios que ofrece la escuela (comedor, actividades extraescolares, gimnasio, laboratorio), el número de alumnos por aula, servicio de permanencia, gabinete psicopedagógico y clases de apoyo, y las características del equipo docente. De hecho, “los padres tienen derecho a recibir información sobre el ideario, el modelo educativo y la organización del centro”, asegura Carmen Franco, pedagoga especialista en psicología infantil y adolescente.
Por eso, es recomendable:
• Acudir al día de puertas abiertas para conocer de primera mano los colegios que estáis barajando.
• Aprovechar para intentar concertar una cita con el profesor, el coordinador del curso o el director del centro.
• En esta fase es aconsejable que anotéis previamente vuestras dudas antes de visitar el colegio para no olvidaros de transmitirlas a los encargados.
Aspectos a valorar
Una de las dudas más extendidas entre la comunidad de padres es saber qué criterios debemos primar para valorar las cualidades de un colegio.
En general, los padres deben saber:
• Cuál es la media de aprobados: esto nos servirá para medir el grado de exigencia de cada centro y los criterios de puntuación. Generalmente se aconseja desconfiar de los centros con unas calificaciones muy altas, ya que puede indicar que es muy fácil obtenerlas.
• Cómo funcionan las reuniones con los tutores: es importante que el profesorado sea accesible a los padres y poder concertar diversas entrevistas al año.
• La línea educativa: a menudo los progenitores buscan colegios que concuerdan con los valores y principios que quieren transmitir a sus hijos en el hogar.
• Idiomas: dado que España se encuentra en la cola de los países europeos en cuanto a conocimientos de idiomas extranjeros y que la capacidad de aprendizaje es mayor y más rápida en edad infantil, hemos de valorar positivamente que un centro imparta más horas de idioma extranjero que las fijadas por la Administración.