Autor: padresycolegios.com
La profesora de mi hijo de 5 años nos llamó para decirnos que el niño tenía algún problema de sociabilización ya que en el recreo juega solo. Con nosotros es un niño muy extrovertido, que habla con todo el mundo y juega con los hijos de nuestros amigos sin ningún problema aparente. El dice que los niños de clase no quieren jugar con él. No se qué debo hacer.
GEMMA. MADRID
Para darte una respuesta concreta me faltan datos: ¿Es hijo único o tiene hermanos? ¿Sois los padres personas sociables o retraídas? ¿A qué edad ha comenzado el colegio?
En líneas generales lo primero sería averiguar por qué su comportamiento es tan diferente en casa y en el colegio, ya que el niño que es poco sociable lo es en todos los contextos. Estas diferencias podrían deberse a varias razones:
■ No se siente seguro en el colegio y con sus compañeros por distintos motivos como que:
■ En casa se le sobreprotege y se le da poca autonomía, lo que dificulta que el niño sepa manejarse.
■ Ha tenido alguna experiencia negativa con los compañeros.
■ Tiene baja tolerancia a la frustración, ya que si es hijo único puede estar acostumbrado a hacer las cosas como él quiere y a salirse con la suya, y esto choca con los intereses de sus compañeros.
■ Es posible que, más que solitario, se trate de un niño tímido. Los niños tímidos se caracterizan porque tienden a rehuir el contacto de las personas que no le son familiares. Lo característico del niño tímido, frente al poco sociable, es que el niño es capaz de actuar normalmente y relacionarse bien cuando se encuentra en ambientes familiares, con personas que conoce o se siente seguro. No obstante, ante personas poco conocidas tiende a aislarse. Esto podría explicar el diferente comportamiento que nos indicas en casa y en el colegio.
■ Ha tenido pocas oportunidades (si por ejemplo comenzó tarde su escolarización, o los padres no son personas muy sociables) de estar con otros niños, ya que generalmente está rodeado de adultos. Conviene que reflexiones sobre cuál puede ser la causa de su falta de sociabilidad y lo comentes con su profesora. Podría ser adecuado seguir estas pautas:
– Busca aspectos en los que tu hijo destaque o sea especialmente hábil y motívale para que realice esas actividades con otros niños.
– Anímale a que traiga a casa, un ambiente seguro, a algún compañero de clase, pero no fuerces las relaciones, ve poco a poco.
– No le sobreprotejas ni le adviertas continuamente de posibles peligros. Dale la oportunidad de hacer las cosas él solo, para que desarrolle un sentimiento de competencia y se sienta valorado.
– Enséñale a tener en cuenta a los demás y a ceder en los juegos, a ser generoso. De esta forma será más fácil que otros le acepten.
– Habla con la profesora e investiga si ha tenido alguna experiencia negativa en el trato con los compañeros. Si es así será necesario que juntas planifiquéis algunas actividades en grupo o juegos en los que pueda salir airoso.
– No le regañes por su timidez, pero tampoco le permitas que se refugie en ella. Habitúale progresivamente a los contactos sociales, elogiando cualquier avance.
– Recuerda que vosotros sus padres sois su principal modelo.
TERESA ARTOLA
DOCTORA EN PSICOLOGÍA