Llega el final de curso. Un final de curso atípico dadas las circunstancias. Un final de curso agridulce que nadie esperaba ni, por supuesto, imaginaba.
Por Marta Prado Bullido y Óscar González
Debemos reconocer que han sido unos meses muy duros para todos; los docentes nos hemos reinventado y las familias nos habéis acompañado en todo el proceso, haciéndonos sentir inmensamente orgullosos de vuestro esfuerzo, compromiso y sacrificio diario.
Junio siempre es un mes de emoción por el curso que acaba, la llegada del verano con su merecido descanso y las despedidas entre compañeros y maestros. Sin embargo, este mes –que nunca olvidaremos– nos toca despedirnos de una forma hasta ahora desconocida: en la distancia y a través de una pantalla. Aun así, siguiendo nuestro objetivo, el de establecer una alianza entre la familia y la escuela, consideramos que es un buen momento para mostrar nuestro agradecimiento mutuo: de la familia hacia la escuela y de la escuela hacia la familia por haber formado el mejor equipo durante estos meses de cambios e incertidumbre.
El Claustro de profesores debería reunirse para redactar una Carta de agradecimiento a las familias por su implicación, dedicación y colaboración a lo largo de este curso escolar. Es una forma sencilla y práctica de demostrarles que valoramos y reconocemos su labor, la cual es de gran ayuda para nuestra acción educativa diaria. Es algo que cuesta muy poco y que tiene un enorme impacto en las familias, que valoran y agradecen que reconozcamos su protagonismo educativo. Debemos transmitir de una vez por todas que nuestro discurso es distinto; que lo hemos cambiado por uno más optimista porque las familias están cansadas de que les digan lo poco que participan e implican en la educación de sus hijos.
Compartimos con vosotros este modelo de carta que se puede remitir al Claustro o bien de forma individual por aquellos docentes que quieran agradecer la colaboración de “sus familias”:
Estimadas familias:
Hemos llegado al final de un nuevo curso. Por este motivo, queremos aprovechar la ocasión para agradeceros vuestra dedicación, haciendo lo mejor que podéis por vuestros hijos y demostrándonos una gran confianza al comprender lo difícil de nuestra tarea, donde tratamos de que crezcan y convivan pacíficamente a pesar de sus diferencias con el objetivo de prepararlos frente a los retos, desafíos y adversidades de la vida adulta.
Muchas gracias por vuestro esfuerzo, ayuda y colaboración. Nos alegra muchísimo contar con vosotros como lo que realmente sois: socios y colaboradores en esta difícil pero preciosa tarea de educar.
Las familias también podemos y debemos mostrar nuestro agradecimiento a la labor de los docentes por su trabajo diario con nuestros hijos.
Elena Roger, pedagoga del Gabinete Pedagógico de solohijos.com, ofrece una serie de ideas prácticas para agradecer al final de curso el trabajo del profesor de tu hijo. Un resumen de estas ideas:
-Agradece no solo al tutor de tu hijo sino también al resto de profesores que ha tenido a lo largo del curso.
-Aprecia el trabajo del profesor independientemente de los resultados obtenidos por tu hijo.
-Permite que tu hijo también sea partícipe de este agradecimiento: la mejor forma de educar la gratitud es predicar con nuestro ejemplo.
-Comenta con la Dirección tu satisfacción con dicho profesor o profesores. Si no tienes ocasión de hablar con la Dirección, una sencilla y sincera nota por e-mail será igual de efectiva.