La twitter trituradora se ha puesto en marcha. En esta ocasión, contra Wert y la determinación con la que parece querer acometer las reformas que necesita nuestro sistema educativo. Advertimos que la twitter trituradora no digiere bien los argumentos.
#wertgüenza fue trending topic en casi todo el territorio nacional a cuenta de las primeras propuestas de reforma y con la excusa de unas cuantas meteduras de pata del ministro. Que pusiera como ejemplo un ensayo sobre EpC en lugar de un libro de texto, qué quieren que les diga, me parece eso, una metedura de pata y punto. En cuanto al fondo, siempre he pensado que la susodicha asignatura no era tan estupenda como decían unos ni tan peligrosa como sostenían los otros y que más valdría dedicar ese tiempo, por ejemplo, a devolver a la existencia de la metafísica dentro del programa de Filosofía.
Pero EpC es la anécdota. El problema es que difícilmente nos pondremos de acuerdo en el tratamiento si no coincidimos en el diagnóstico. La UE, a través de su comisaria Androulla Vassiliou, nos dijo que tenemos una tasa de abandono inasumible, que duplicamos la media europea y triplicamos los objetivos para 2020, que ya somos los penúltimos de Europa, con el permiso de Malta, que tenemos la peor evolución de la década pasada, que Portugal –que venía de muy atrás– ya nos supera y que Malta lo hará en tres años como no hagamos algo… Perdón, como no hagamos algo distinto de lo que hemos venido haciendo. A mí es esto lo que me da #wertgüenza.
José Mª de Moya