Por Felicidad Santamaría. Docente y facilitadora del programa de alfabetización emocional “En Sus Zapatos”.
La amenaza es algo extremadamente implantado en nuestra sociedad, si miramos a nuestro alrededor, mucha de nuestra comunicación gira en torno a este lenguaje. A veces, padres, madres, profesores, etc, caemos en la trampa de obtener la atención o el comportamiento que reclamamos a través de una amenaza. Como resultado, el niño aprende a obedecer siguiendo solo este modelo.
Como maestra, y viendo este comportamiento insertado en muchos alumnos me pregunto: ¿a qué contribuimos cuando nos comunicamos con la amenaza? ¿No sería mejor educar a nuestros hijos con amabilidad, con una sonrisa, con la magia de dos palabras hermosas como “Por favor y gracias’’?
Si les acostumbramos a que nos obedezcan por miedo y con castigos estaremos poniendo los cimientos para vivir en un mundo hostil y duro. Desde casa y desde la escuela podemos construir un mundo amable; a través de palabras bonitas, y donde el niñ@ responda ante una sonrisa en vez de ante un grito.
Ahora más que nunca, la sociedad necesita vestirse de palabras amables, por eso: Yo elijo la amabilidad, y Empatín y Empatino también.
¿Queréis verlo?
Desde la Asociación Teatro de Conciencia, y desde el programa «En Sus Zapatos», queremos seguir facilitando la alfabetización emocional de adultos y niños, en este caso sin teatro–como lo hacemos habitualmente, pero sí con otros recursos. Puedes sugerirnos temas escribiendo a: info@teatrodeconciencia.org Si quieres formarte en nuestro método de alfabetización emocional, te puede interesar nuestro Postgrado en Educación Emocional con Teatro de Conciencia. Método «En Sus Zapatos». Puedes informarte aquí
